viernes, 23 de octubre de 2015

Hábitos para crecer

Hablemos un poco de los hábitos que todos y cada uno de nosotros vamos adoptando consciente e inconscientemente a lo largo de nuestras vidas y que sin duda alguna nos dan una idea del tipo de persona que somos, además de servirnos hasta de pronóstico para el futuro.

Se dice que los hábitos de adquieren una vez realizada una misma actividad por 21 dias continuos, esto quiere decir que si por las mañanas compramos el periódico durante un mes, ya estaríamos creando el hábito de leer las noticias. De igual forma ocurre con cualquier actividad que realice un individuo por un mínimo de 21 dias. Recuerdo cuando adquirí el habito financiero de registrar todos mis movimientos en mi smartphone, lo hice con tanto entusiasmo que no me costó mucho trabajo adaptarme al cambio y hoy les puedo decir que no podría vivir sin registrar mis gastos diarios, gracias a éste cambio puedo conocer desde donde viene y hacia donde va mi dinero, les recomiendo gustosamente que adquieran éste habito en particular y se den cuenta de las grandes ventajas que les puede aportar.

Pero no a todos les resulta fácil adaptarse al cambio, existen personas que se resisten  y por lo tanto tratar de crearles un hábito resultaría bastante dificil. Pero en este caso la realización del éxito es personal e individual de manera que la persona que busca una mejora debe saber que habrán cambios y por lo tanto deberá abrir su mente para adaptarse a las nuevas situaciones.

¿Los habitos en el emprendimiento?

Para emprender hace falta adquirir también buenos hábitos, debemos crear una base en nuestra personalidad que será fundamental a la hora de enfrentarse a nuevos retos tanto en nuestra vida laboral, de negocios o personal.

Lo gracioso es que son hábitos que todos conocemos pero que casi nunca practicamos, mucha gente se pregunta ¿como puedo crear riquezas?, y no son lo suficientemente sagaces como para darse cuenta de que la respuesta siempre ha estado abierta al publico, es un secreto tan descubierto y abierto al mundo que pocos logran verlo, el problema es que la mayoría espera una fórmula mágica para convertirse en grandes empresarios o millonarios de la noche a la mañana.

Los hábitos a seguir son:
  1. Practique perfectamente para que las cosas le salgan lo mas perfectas posibles.
  2. Tenga una mente abierta al cambio.
  3. Sea flexible
  4. Concentrese en el mejoramiento continuo de si mismo
  5. Forje grandes sueños
  6. Posea un claro sentido de la orientación
  7. Fíjese objetivos y anótelos
  8. Apóyese y vea a los demas pero sea único
  9. Relacionese con las personas adecuadas
  10. No tema pedir ayuda cuando la necesite
  11. Dedíquese a ser experto en una sola cosa
  12. Sea optimista
  13. Siempre piense de manera positiva
  14. Crea en si mismo
  15. Ayude a otras personas
  16. Se honesto consigo mismo y con los demás
  17. Sea el primero en dar
  18. Haga lo que le guste
  19. Sea perseverante
  20. Comprométase y cumpla
  21. Sea paciente
  22. No jure por nadie, su palabra es su contrato.
  23. Instruyase lo más que pueda
  24. Aprenda a tomar grandes riesgos
  25. Acepte los errores y corrija
  26. No se desespere si falla
  27. Si cae no lo piense dos veces y levantese

Para concluir:

1. No espere una fórmula mágica que le revele el secreto de ser millonario.
2. Para encaminarse a las riquezas es necesario y obligatorio tener buenos hábitos.
3. No se conforme con solo leer, los libros por si solos no le convertirán en millonario.

Gracias por compartir este artículo :-)

jueves, 8 de octubre de 2015

Administra tus finanzas como una empresa

La mejor forma de aprender algún oficio es a traves de la practica y con las finanzas sucede lo mismo, por un lado tenemos la teoría financiera la cual nos enseña los conceptos de los términos y procesos que se involucran en este tipo de actividades y por otro lado tenemos la practica o aplicación de dichos conceptos.

Para aprender solo debemos administrar nuestras finanzas personales como si se tratara de una empresa o pequeño negocio pero debemos hacerlo con responsabilidad y compromiso ya que de lo contrario no desarrollaremos tan preciado habito.

Algunos consejos importantes

1. Define tus activos y pasivos 


Tus activos son el banco y las cuentas por cobrar, es decir, el dinero que tengas disponible en el banco más las cuentas por cobrar. Ejemplo:


BANCO         CxC

18.500,76       8.000

ACTIVOS: 26.500,76

Tus pasivos son las cuentas por pagar, aquí debes ingresar solo los préstamos bancarios o de terceras personas. Ejemplo:

CxP BANCO         PRESTAMO JUAN

47.300                                 5.000

PASIVOS: 52.300
  
Al final obtienes un balance general de tu empresa personal que deberás analizar para tomar decisiones importantes que te permitirán balancear tus cuentas según el resultado.


2. Crea siempre presupuestos


Todas las empresas sin importar su envergadura, usan presupuestos. Los presupuestos son documentos que nos permiten conocer un gasto o ingreso anticipado de una actividad económica en un período determinado. En el caso de nuestras finanzas personales podríamos crear un presupuesto mensual que nos determine el ingreso menos los gastos que se efectuarán en nuestra familia. 

Ejemplo:

PRESUPUESTO OCTUBRE 2015

INGRESOS                    

MOTIVO                                                 MONTO
Sueldo Mensual                                           17.000
Cuota 3 del prestamo a Juan                          1.500
_________________________________________
TOTAL INGRESOS:                                18.500

EGRESOS

MOTIVO                                                 MONTO
Servicio de Agua, Luz y Aseo                        500
Facturacion de cable e internet                       1.300
Colegio de Ana y José                                   3.000
Mercado de alimentos                                  12.000
Retirar el auto del taller                                   5.000
Citología para mi esposa                                 4.600
 _________________________________________
TOTAL EGRESOS                                    26.400

Siguiendo el ejemplo anterior podemos ver que durante el mes de octubre tendremos un deficit de 7.900 para poder balancear nuestro presupuesto. Como ya sabemos que nos falta cubrir un 30% de nuestros ingresos entonces tedremos que realizar actividades extras para lograr alcanzar la meta del mes.


3. Ahorra siempre que tengas un ingreso

Cada vez que percibas un ingreso bien sea fijo por salario o adicional por alguna actividad extra que realices, siempre debes de ahorrar como mínimo el 10% y ponerlo en una cuenta de ahorros que no toques para nada. Este 10% de todos tus ingresos lo puedes destinar para futuras inversiones, vacacionar con la familia, cambiar de celular, comprar la nevera que tanto quieres, en fin, adquirir algun bien para tu hogar.


4. Concilia mensualmente tus cuentas bancarias


Concilia tus cuentas bancarias por lo menos una vez al mes, recuerda que los abonos de intereses o los debitos por transacciones a cuentas de terceros alteran tu saldo y por lo tanto tendrás tus apuntes diferentes al balance del banco.



Tips para Finalizar:


  • Trata con mucha responsabilidad el tema de las finanzas en tu hogar.
  • Cuida tu dinero y aprende a administrarlo, no andes por allí dilapidando tus ingresos en bebidas, vicios o cosas banales, si te gusta divertirte entonces planifica tu presupuesto y destina un monto para tu entretenimiento.
  •  No saques toda tu quincena una vez hayas cobrado, el efectivo en las manos resulta muy tentador.

Gracias por ver y compartir este artículo :-)

martes, 6 de octubre de 2015

El consumidor Venezolano

Sin duda alguna que nosotros como venezolanos somos grandes consumidores, y la categoría que representa la mayor tasa de consumo en nuestro mercado es la tecnología, especificamente la telefonía móvil. Desde la aparición de los teléfonos inteligentes o smartphones el comercio en venezuela se ha expandido increíblemente, casi al mismo ritmo que la canasta básica o inflación, y es algo ridículo porque muchas personas actualmente no se encuentran balanceados financieramente pero puedes observar que poseen al menos un smartphone. Esto lo saben las grandes empresas de tecnología como la samsung, huawei, alcatel, etc. y es por ello que siempre vas a ver dentro de las vitrinas muchos modelos de equipos inteligentes de venta al publico.

Irónico pero es una realidad

A la fecha la canasta basica se encuentra en 78.611,65 obviamente que este número es exorbitante ya que el sueldo mínimo a la fecha es de 7.421,67.

Analicemos un poco estas dos cifras:

Primero tenemos que el salario mínimo representa un miserable 9.44% sobre la canasta básica. Ésto es totalmente absurdo porque la canasta básica familiar en teoría representa un conjunto de bienes y servicios indispensables para un nucleo familiar, es decir, los alimentos más los servicios de agua y luz sin meter los servicios adicionales de televisión por cable, internet, telefonía, colegio, etc. Ahora surgen las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo es posible cubrir la canasta básica con un 9.44%?.
2. ¿Qué alimentos abundan en un hogar promedio con ese sueldo y esa inflación?
3. ¿Cómo educar y mantener a nuestros hijos?
Etc...

Éstas preguntas son válidas para muchas familias de clase baja y media baja, pero no al 100% porque una gran tasa de esta porción de familias son consumidores tecnológicos y no solamente poseen equipos de gama baja sino de gama media y alta también.

Consideremos los siguientes precios de equipos disponibles a la fecha:

Los equipos de gama baja se pueden encontrar en el mercado a un precio de venta menor o igual a 5.000 Bsf.

Los equipos de gama media y alta son:

BLACKBERRY 9800 Torch = 7.940
SAMSUNG GT-C3222 = 10.080
SAMSUNG GT-I9250 GALAXY NEXUS = 14.900
HUAWEI ASCEND Y511 = 70.250
HUAWEI ASCEND Y600 = 86.700
SAMSUNG GALAXY FAME = 100.000
SAMSUNG GALAXY S6 = 610.000
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE = 750.000

Podemos ver que los equipos van desde un BLACKBERRY en 7k hasta un lujoso S6 EDGE en 750k. Muchos de ustedes pensarán que estos equipos son inaccesibles pero la realidad es otra, para muchas personas es posible a pesar de ganar salario mínimo o un poco más. 

En resumen podemos decir que a pesar del alto índice de inflación que vivimos en la actualidad, el mercado tecnológico no se detiene, esto sin contar con los centros de servicios ya que consideremos que reparar un teléfono puede representar hasta un 45% del valor total del equipo.

Así que si quieres emprender un negocio y no sabes ¿Qué?, te recomiendo un centro de servicios y si logras conseguir un patrocinio por parte de una de las empresas mencionadas entonces conseguirás mayores ventas.

Gracias por ver y compartir este artículo :-)