domingo, 8 de noviembre de 2015

Introducción al Marketing


Ventas, distribución de productos, diseño de empaques, publicidad; éstas serían las posibles respuestas que nos darían las personas si les preguntásemos que es para ellos el Marketing, además de ser acertadas las respuestas la verdad es que el marketing es un conjunto de herramientas que se unen entre sí para un beneficio dentro de una empresa.

El marketing o mercadotecnia requiere de la participación de al menos 2 personas que se comuníquen entre si y se comprometan en analizar las necesidades del consumidor ya que realmente lo que toda empresa necesita es saber lo que el cliente desea comprar y no lo que la empresa cree que deba vender. En resumen el marketing no es vender lo que se ofrece sino conocer qué es lo que el cliente quiere comprar.

ACTIVIDADES DEL MARKETING

Veamos algunas de las actividades que se realizan dentro de un departamento de marketing en una empresa:

  1. Observar el comportamiento del cliente o consumidor
  2.  Elaborar y analizar encuestas
  3. Realizar test de mercado para analizar y tomar decisiones que impacten de manera positiva las ventas
  4. Evaluar un nuevo mercado para la venta de un nuevo producto
  5. Crear nombres y marcas comerciales
  6. Modificar o eliminar productos dependiendo del analisis de mercado
  7. Planificar envases, diseños, colores y formas para mejorar la distribución de productos 
  8. Análisis de precios internos y de la competencia
  9. Establecer políticas de precios, descuentos margenes y comisiones
  10. Analizar, seleccionar y mejorar canales de distribución
  11.  Establecer centros de distribución
  12. Analizar los sistemas de transporte y entrega
  13. Fijar y determinar los obetivos promocionales
  14. Diseñar y seleccionar medios de publicidad
  15. Medir la eficacia de las publicidades
  16. Determinar zonas de ventas
  17. Establecer metas y objetivos
Como podemos ver, la mercadotecnia envuelve muchos aspectos importantes dentro de una empresa, se trata del motor que impulsa la productividad y las ventas; muchas empresas no le dan la importancia que requiere el tener un departamento de marketing, la mayoría de las veces las decisiones las toma el mismo jefe y sin sopesar el impacto que pueda traer para la compañia.

En realidad tampoco se necesita cumplir al 100% con todos los puntos que involucran al mercadeo, en resumen lo que toda empresa necesita saber es ¿Cuánto me cuesta mi producto?, ¿Por cuanto lo vendo?, ¿Cómo y a quién se lo vendo?, ¿Qué margen de ganancia necesito?, son preguntas básicas que todo emprendedor conoce y a medida que se profundice se irán aplicando los demás puntos del marketing.

Se debe recordar que para que un departamento de marketing sea efectivo, los integrantes deben de analizar los siuientes factores para evitar impactos negativos o fraudes en campañas de mercadeo:


  1. Factores políticos
  2. Factores culturales
  3. Factores legales
  4. Factores económicos
  5. Factores demográficos
  6. Factores naturales
Comprendiendo éstos factores lograremos tener un departamento de marketing eficiente y productivo, garantizando el 90% de éxito en todas las decisiones y campañas que se pongan en marcha.

Gracias por compartir éste artículo :-)







 

No hay comentarios:

Publicar un comentario