¿No te alcanza la quincena?, ¿Los gastos que tienes son mayores a tus ingresos?, ¿Sientes que te ahogan las deudas?. Si te haces estas preguntas entonces definitivamente tienes un problema financiero en tu vida, la buena noticia es que puedes educarte adecuadamente y solucionar progresivamente todos estos problemas.
Muchas personas ignoran el funcionamiento del sistema financiero, y esto viene desde la educación que recibimos en la primaria e incluso la universidad, el sistema educativo no contempla estas materias tan importantes y por esa razón es que la mayoría presenta problemas de liquidez.
Las finanzas se clasifican en dos tipos, las
personales y las
empresariales y en ambos casos los conceptos son basicamente los mismos, la diferencia es que las personales se basan en las personas y las empresariales en las empresas, lógico no?
Entonces,
¿Como puedo mejorar mis finanzas personales?
En el mundo de las finanzas veremos conceptos como
Activos, Pasivos, Capital, Ingresos, Egresos, Ganancias, etc. Es bueno conocer y adoptar estos conceptos en nuestras vidas ya que nos ayudan a conocer nuestro estado financiero actual.
Para entender las finanzas personales debemos vernos a nosotros mismos como un Activo, nosotros somos nuestro propio recurso humano para generar flujos de dinero en nuestro hogar, así que es muy importante que sepas como administrar tus finanzas para que evites los problemas de liquidez.
Los siguientes consejos los he puesto a prueba y funcionan perfectamente siempre y cuando los sigas con compromiso, recuerda que nada es magico en este mundo y si no pones de tu parte no lograrás nada.
1. HAZ UN PRESUPUESTO: siempre debes de tener un presupuesto
bien sea semanal, mensual o anual, incluso yo lo he hecho con proyección a 5 y 10 años. Debes dejar en claro que es lo que tienes y lo que quieres en la vida y un presupuesto es el mejor método para hacerlo.
Para hacer el presupuesto anota en una hoja de calculo o una hoja de papel lo siguiente: a la derecha coloca todos los ingresos que percibes tu como activo, ejemplo: salario mensual, venta de helados en casa, reparacones de televisores, etc. y a la izquierda anota todos los gastos que te generas al mes, ejemplo: colegio del hijo, agua, luz, internet, cable, etc. A la final deberías de tener un balance el cual puede ser positivo o negativo, sin importar cual sea el balance debes de seguir los consejos que te estoy dando porque de lo contrario no mejoraras tus finanzas.
2. REGISTRA TUS MOVIMIENTOS: aunque no lo creas este es un paso muy dificil, se trata de que te acostumbres a registrar todo lo que te ingresa y todo lo que gastas, debes comenzar desde ya a anotar todos tus movimientos en una hoja de calculo, aplicación android gratuita o simplemente en una libreta que lleves contigo a donde vayas. Este paso es muy importante porque al final del mes tendras un reporte de ingresos y egresos que te permitiran identificar tus mayores gastos y tomar una decisión final bien sea para recortes de gastos o aumentos de ingresos.
3. GUARDA UN MINIMO DEL 10% PARA TI: Muchas personas lo hacen al reves, primero pagan los servicios, abonan las deudas y si hay un excedente entonces lo destinan para ellos; esto no se vende y no funciona asi que si lo haces tienes que romperlo desde hoy, de acuerdo?, primero debes de pagarte a ti primero un mínimo del 10% de tus ingresos, ese dinero aunque lo veas poco te va a servir como fondo de retiro o jubilación, es decir, hablamos de un largo plazo de manera que es poco si lo vemos por quincena pero pongamos un ejemplo:
Supongamos que tienes 30 años y eres un obrero que gana sueldo mínimo (unos 7.000 Bs netos) y comienzas a ahorrar para tu fondo de retiros personal que puede ser a los 60 años:
El monto quincenal serían unos 3.500 x 10% = 350 x 2 = 700 mensual x 12 = 8.400 (al año) x 30 = 252.000
¿Ahora si ves la diferencia? tendrias unos 252.000 para tu fondo de retiro, es decir, el dinero que ahorrastes lo podrás utilizar a tus anchas para tus gastos medicos, vacaciones, nietos, etc.
Para esto existe una unica regla y una unica excepción: la regla es que ese dinero no lo debes de gastar para nada excepto para una emergencia muy pero muy fuerte; del resto eso es intocable, de acuerdo?
Además de un fondo de retiros puedes destinar otro 10% para un fondo de inversión si tienes mente de inversionista, de lo contrario puedes quedarte con el fondo de retiros e incluso aumentar la tasa a un 15%, todo depende de tu balance mensual.
4. AHORRA UN 20% PARA LAS DEUDAS: si tienes deudas entonces tienes que destinar al menos un 20% de tus ingresos para saldarlas, recuerda que las deudas te generan intereses de manera que el saldo se verá afectado mes a mes.
En resumen, tienes que destinar un 10% para tu fndo de retiro, otro 10% para tus inversiones y un 20% para tus deudas hasta saldarlas, el resto es para servicios y demás deberes.
Si no eres inversionista entonces puedes destinar el 10% para unas vacaciones, un par de zapatos, un regalo para tu esposa, etc.
RESUMEN: aprende más sobre las finanzas personales ya que son el medio de transporte que te ayudarán a tener una mejor calidad de vida; dedica una hora mensual para conciliar tus cuentas bancarias y balancear tu presupuesto. Es importante que conozcas que tienes y que debes.
En este blog encontrarás muchos artículos relacionados con las finanzas y los negocios que en definitiva harán crecer tu conocimiento y tu capital.
Gracias por leer y compartir este artículo :-)