¿Qué son costos de producción?
Esto se refiere al monto total que se genera al fabricar un producto, es decir, los costos de materia prima más la mano de obra, entre otros. El monto final lo dividimos entre la cantidad de unidades que se fabricaron; finalmente añadimos una tasa que representará nuestro margen de ganancias y que nos define nuestro precio de venta.Ejemplo:
Supongamos que vamos a fabricar un lote de helados de fresa:
Anotamos nuestra lista de materiales con sus respectivos costos (los precios son de ejemplo):
- 1 Kilo de Azucar = 40,00 Bs
- 1 Kilo de Base para Helados sabor a Fresa = 250,00 Bs
- 1 Paquete de vasos tipo 127 = 180,00 Bs
- 1 Paquete de popotes = 100,00 Bs
Supongamos que con esa cantidad de materiales vamos a producir unos 40 helados en una hora, entonces nuestra mano de obra la calcularemos de la siguiente manera:
Sueldo mensual del empleado = 7,421.67
Sueldo diario del empleado = 7,421.67 / 20 = 371,00
Sueldo por hora del empleado = 371,00 / 8 = 46,37
Sumanos los 46,37 a nuestros costos de materiales:
570,00 + 46,37 = 613,37
Ahora teniendo todas las variables podemos calcular el costo por unidad de nuestro producto:
613,37 / 40 = 15,33
El costo por unidad es de 15,33 pero nos falta agregar el margen de ganancia que puede ir de 30% hasta un 70% dependiendo del estudio de mercado que hagamos. Para este ejemplo tomemos una tasa del 60%.
((15,33 * 60) / 100) + 15,33 = 24,53 Bs
Nuestro precio de venta por unidad nos queda en 24,53 Bs con un margen de ganancias del 60%, esto puede variar según el estudio de mercado que se haya realizado previamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario