martes, 22 de septiembre de 2015

Conceptos Financieros, Bancarios, Económicos y Contables

Para comenzar con el estudio de las finanzas tanto empresariales como personales, es necesario conocer ciertos terminos o conceptos que a la larga nos serán de gran utilidad a la hora de estudiar nuestros propios ingresos como los de una empresa. Estos terminos se usan mucho en la administración de empresas de manera que no solo se ven involucradas las finanzas sino también la contabilidad, economía y banca pero no te preocupes que aqui no te voy a exigir que seas un experto en estas materias, solo aprenderemos lo basico y necesario para tener una vida financiera saludable de acuerdo?

Vamos a estudiar los terminos con conceptos y ejemplos sencillos de manera que logres entenderlos a la perfección, si quieres una definición mas detallada entonces puedes buscar en la web.


Conceptos Contables

 

1. ACTIVO:  Un activo es todo bien o propiedad que te genera dinero, lease bien "que te genera dinero" por ejemplo:

a. Si compras una casa para alquilarla es un activo.
b. Si compras un auto para ponerlo a trabajar como servicio de taxi es un activo.
c. Si adquieres equipos y maquinarias para poner a fabricar algun producto entonces son activos.

2. PASIVO: Un pasivo es la inversa de un activo, lo cual quiere decir que en vez de meter dinero en tus bolsillos lo que hace es sacarte. Veamos algunos ejemplos:

1. Si tu vivienda es de tu propiedad entonces es un pasivo ya que te genera gastos de mantenimiento y servicios.
2. Si tienes o compras un auto para ti entonces es un pasivo porque te genera gastos de mantenimiento y servicios.
En algunos paises como venezuela, los automoviles son mas un activo que un pasivo, son activos porque su valor no se deprecia con los años, al contrario va adquiriendo valor. Si tu compras un auto hoy por unos 1.500.000 Bs lo puedes vender el año entrante hasta por unos 3.000.000 ya que en venezuela no existen fabricantes de autos y sumado a la inflación más la devaluación de la moneda, un activo como un auto adquiere más valor en el mercado. Sinembargo no deja de ser un pasivo ya que igual genera gastos de mantenimiento y servicios.
3. CAPITAL: este concepto se usa en varias ocasiones, por ejemplo en un prestamo el capital sería la cantidad que es prestamista le entrega a su prestatario. En una empresa el capital es la suma de dinero con la que cuenta para su funcionamiento, estamos hablando de capital como dinero que se conoce como capital liquido. 

4. PRESUPUESTO: un presupuesto es un documento que se genera para estimar los gastos o ingresos que se necesitan para adquirir cierto bien o cumplir una determinada meta; los presupuestos son muy importantes en las finanzas y es recomendable hacerlos con periodos semaneles, mensuales y anuales.

5. DEPRECIACIÓN: este temino se usa en contabilidad para referirse al desgaste fisico de un activo bien sea por uso, por vejez o por el paso del tiempo; siempre que se recalcule el costo de un activo es necesario hacerle una depreciación para calcular su nuevo valor.

6. AMORTIZACION: es usada tanto en economía como en finanzas y sirve para reducir el coste de una deuda a traves de cuotas fijas o variables. Una amortización de una deuda es el pago de los intereses más una porción que disminuye la deuda.

Conceptos bancarios (finanzas)

 

1. ACREEDOR: es una persona natural o jurídica que legalmente está autorizada para exigirnos un pago en cumplimiento de una obligación crediticia, es decir, es una persona o empresa que nos puede dar un prestamo o credito en cual estaremos comprometidos a pagar a traves de cuotas fijas o variables.

2.DEUDOR: es la persona natural o jurídica que está en el deber de cumplir con los pagos a traves de cuotas para cancelar un crédito brindado por un acreedor.

3. PRESTAMO/CRÉDITO/CAPITAL: Es el importe total que realiza el acreedor a su deudor.

4. INTERES: es una tasa porcentual o índice que se utiliza para medir la rentabilidad o ingreso adicional de un crédito. Más adelante se hablaré más en detalle sobre los intereses y sus tipos, asi como sus calculos.

5. CUOTAS: es la cantidad fija o variable que se paga a un acreedor por causa de un prestamo o crédito.

Conceptos de economía

 

1. DEVALUACIÓN:  es la pérdida de valor o poder adquisitivo que sufre una moneda con respecto a las monedas extranjeras, puede darse debido a la falta de la demanda de una moneda local o la mayor demanda de una moneda extanjera.

2. REVALUACIÓN: es el aumento que adquiere una moneda local con respecto a otras extranjeras.

Más adelante iré publicando ejemplos que hagan referencia a algunos de los conceptos que vimos en este artículo. Recuerda que es importante que los domines para que puedas tener una visión más clara de tus finanzas.

Gracias por  leer y compartir este artículo :-)

No hay comentarios:

Publicar un comentario