viernes, 25 de septiembre de 2015

Conociendo a los bancos

Un banco es una institución financiera a traves de la cual podemos crear una cuenta corriente o de ahorros y utilizar sus instrumentos financieros como chequeras, libretas de ahorro, tarjetas de débito y crédito, etc. Muchas personas piensan que sus ahorros estan fisicamente dentro del banco y en realidad solo un porcentaje se ecuentra allí, ese porcentaje se llama reserva y es el que la banca debe de tener en caso de que algún cliente decida retirar sus ahorros.

¿Que pasa con nuestros ahorros?

El banco utiliza el dinero de sus clientes para muchos fines que van desde préstamos hasta patrocinios corporativos. En vista de que la banca gana dinero con nuestro dinero, nos da una pequeña tasa mensual que aumenta nuestro capital, a esa tasa se le conoce como tasa de interes pasiva.

Algunos conceptos bancarios

 Supongamos que el banco nos da un préstamo de 1.000 Bs con una tasa de interes simple del 10% y debemos pagarlo en un plazo de 30 dias.

El monto que recibimos del banco se llama capital o préstamo, el 10% que debemos de pagar se le llama tasa de interes activa.

¿Tipo de interés? 

 Existen dos tipos de interes que el banco nos puede brindar, el interes simple y el interes compuesto.

INTERES SIMPLE 

Es la tasa que nuestro acreedor nos obliga a pagar, se calcula como un porcentaje normal sobre el capital.

Ejemplo:

Si el banco nos presta 1.000 Bs a una tasa de interes simple del 10% en un período de 30 dias, al final de mes estaríamos pagando el capital mas 100 Bs de interes, es decir, 1.100 Bs.

INTERES COMPUESTO

 Es la tasa que el acreedor nos obliga a pagar en un período determinado, la diferencia de éste método es que en cada período que paguemos nos aumenta el capital para la siguiente cuota. 

Ejemplo:

El banco nos presta los 1.000 Bs con una tasa de interes compuesto del 10% mensual por un período de 12 meses.

C = 1.000
I = 10%

Mes 1:  

C1 = ((C * I) / 100) + C
C1 = (10.000 / 100) + C
C1 = 100 + 1.000
C1 = 1.100

Mes 2:

C2 = ((C1 * I) / 100) + C1
C2 = (11.000 / 100) + C1
C2 = 110 + 1.100
C2 = 1.210

Y asi sucesivamente hasta llegar al mes 12, notese que el capital se incrementa en cada mes y por lo tanto el monto del interes se ve afectado obligando al deudor a pagar mucho más en cada período.

No hay comentarios:

Publicar un comentario